Escuela Nº 5 "BARTOLOMÉ MITRE"

SAN LUIS-ARGENTINA

Peter Pan (cuento)

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Nuestra Escuela

Nuestra Escuela
Colón 312- Te. 02652-440629

El Ombú

El Ombú
Ombú centenario

Para ver más sobre:

  • actos (5)
  • Día de San Luis (1)
  • docentes (2)
  • Efemérides (9)
  • información (1)
  • nivel inicial (24)
  • primaria (15)
  • secundaria (10)

Patio del Nivel Primario

Patio del Nivel Primario

Suscripción

Deja tu email para recibir las novedades del blog

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

¿Quiénes somos?


Somos docentes de una escuela de San Luis, ubicada en el radio céntrico, y nuestro principal objetivo es compartir este blog con ustedes.

Nuestros Directivos:
-Nélida Ferramola
-Cristina Perez

- Stella M. Borbore

Nuestros Docentes:

Nivel Inicial del Turno Mañana
Srtas Viviana, Sonia, Marcela, Roxana y Zunilda.

Nivel Inicial (T.T.)
Srtas. Betty, Susana, Graciela, Claudia y Silvana.

Nivel Primario (T.M.)
Daniela, Susana, Eliana,
Vanesa, Marcela, Ana, Mariela, Fabiana, María, Ester, Marta, Laura y Karina.

Nivel Primario (T:T )
Alejandra, Viviana, Alicia, Marta, Silvia I., Zulma A., Claudia, Silvia B., Zulma C., Mariela, Norma, Laura, Sara, Yamila, Andrea.

Maestros especiales:
Silvia Ana Magallanes, Gloria Ojeda, Aída Chiavassa, Griselda Corradi, Elisa Sanchez, Patricia Calderón, Mónica Ojeda, Raúl Maiolino, Mariana Arias, Pamela Ontiveros, Daniel Martínez, Lida Albornoz.

Primer Ciclo Secundario
Sandra Contrera, Claudia Calloni, Mausi Heitmann, Mónica Daza, Marta Abrate, Soad Raed, Celia Miño, Graciela Sosa, Juan Colantonio, Anahí Frola, Raul Calderon, Sebastian Lopez, Sara Reginato, Laura Arnó, Ana Gagliardi, Carlos Lagos, Mónica Vissio, Laura Persico, Sebastiana Palacios, Germán Mendoza, Alberto Papaño, Griselda Corradi, Mirtha Balladore, Carolina Sosa, Silvana Perroni, Priscila Caminos, Fanny Pomba, Agueda Quinteros, Betiana y Tamara.

Maestra Domiciliaria: Eliana Bolatti
Maestra Especial: Silvana Aravena

Nuestras integradoras: JULIETA, GISELA, LAURA Y GRACIELA.

Enlaces Importantes

  • Canal educativo Encuentro
  • Ministerio de Educación-San Luis
  • Ministerio Educación Presidencia de la Nación
  • Portal educativo del Estado Argentino
  • Universidad de la Punta
  • Universidad Nacional de San Luis

Docentes del Nivel Inicial

Docentes del Nivel Inicial
Las Srtas. de Jardín en una fiesta patriótica

Desde donde nos visitan:

Locations of visitors to this page

NUESTRA RADIO

NUESTRA RADIO
Los alumnos participan con mucho entusiasmo

La radio en la escuela:

"BM5- Vida Cooperativa"
La radio en la escuela es un proyecto llevado a cabo por los chicos de 6to. Año y la Srita Stella.
En este espacio se considera que el lenguaje radiofónico integra las posibilidades expresivas de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, con los recursos técnicos de edición y montaje.
El gúión traduce un contenido verbal cuyo proposito es lograr que el oyente peciba imágenes, lugares, situaciones, como si las estuviese viendo.

¿Cómo es un día en BM5- Vida Cooperativa?

Previamente la clase se divide en diferentes grupos:

-Noticias de Actualidad

-Noticias de Deporte

-Noticias de Moda y Espectáculo

-Noticias Meteorológicas

-Noticias Policiales

-Noticias de la Escuela

Cada grupo se encarga de buscar la propia noticia, que luego será trasmitida por los chicos que se desempeñen en esa edición como locutores, entre noticia y notica se intercala un guión musical.

"Nuestro propósito es aprender a comunicarnos"

Nuestra escuela

Nuestra escuela está ubicada en el radio céntrico de la ciudad de San Luis - Argentina, a dos cuadras de la Casa de Gobierno. Es una escuela centenaria y en el año 1994 su edificio fue declaradado Monumento Histórico Provincial.
En ella estudian chicos de distintos puntos de la ciudad y cuenta con Nivel Inicial, Nivel Primario y Primer Ciclo del Nivel Secundario.

La historia de nuestra escuela:

La fundación de la escuela B. Mitre, tuvo lugar en Marzo de 1905, al no tener edificio propio funcionaba en la casa de la Sra. Benjamina Gutierrez de Jofré , ubicada en la calle Colón entre Buenos Aires y Balcarce.
Su Primera Directora fue la Sra. Bienvenida Adaro, y el plantel docente estaba constituido por: tres maestros de grado, una maestra de labores, otra de música, y un único ordenanza. La inscripción del año de su fundación, fue de 90 alumnos, número que aumentaría día tras día. En el año 1907, la escuela se trasladó a su propio edificio, cito en Calle Colón 312, construido durante el gobierno Benigno Rodriguez Jurado. El edificio que ocupa actualmente fue inaugurado por el ministro de Obras Públicas, J.T. Zavala el día 21 de Marzo de 1907.

En la década de los 80, se inauguran las instalaciones del Nivel Inicial, y la inscripción del establecimiento es de 840 alumnos.
En el año1993, en el marco del Plan de Infraestructura escolar y cultural “lV centenario”, comenzaron los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio.
Las obras consisten, en la restauración de la arquitectura original, renovación de estructuras existentes, incorporación de calefacción central, cierre del patio central, y el tratamiento exterior del edificio histórico, el cual es reinagurado en el año 1994.
En el año 1998, se implementa la Ley Federal de Educación,(24195), en este marco legal, se incorpora el tercer ciclo EGB3, sumado al Nivel Inicial, EGB1 y EGB2.
Como consecuencia de la creación del nivel EGB3, se incorporan a la escuela, una nuevo grupo de alumnos(adolescentes) y profesores que integrarán el equipo docente, quedando formada la planta funcional de este ciclo, de la siguiente manera:
· Directora
· Vicedirectora
Ambas a cargo de los distintos niveles.
· Cuatro coordinadoras (antiguas docentes de los 7mos. Grados de la antigua escuela primaria)
· Profesores
· Ordenanzas.

La incorporación del 3º ciclo, requería para su funcionamiento, un espacio físico más amplio. Ante esta necesidad, comienzan las obras de ampliación en el sector trasero de la escuela, con salida por calle 25 de Mayo.

En el año 2000, el tercer ciclo participa del proyecto innovador y nacional, “ Yo puedo”, el cual, promueve una salida laboral a los alumnos de 9º año. Este proyecto resulta ganador y con él se obtiene un apoyo económico, el que permite realizar la compra de dos máquinas semi-industriales y demás herramientas, logrando la implementación del taller de carpintería, donde se construyen insumos para apicultura.
Continuando con un estilo participativo, en el año 2001, el proyecto “Yo puedo” es modificado, por: “Yo puedo y sumo generaciones”, es en este momento que se realiza una tarea solidaria, arreglando, muebles, barandas y otros elementos en el hogar de Tránsito Federico Neme Saber y en el hogar de ancianos, San Vicente de Paul.
La escuela se presenta por segundo año, al programa Escuela Solidaria del Ministerio de la Nación, y tiene el orgullo de ser seleccionada semifinalista.
En estos últimos años se sigue aumentando la matrícula y con ella el número de egresados. La matrícula asciende en este año a los 1250 alumnnos, que llegan desde todos los barrios de la ciudad.


Contador de visitas

Novedades

El nivel Inicial comenzó a participar en los proyectos colaborativos de la red telar, la seño Graciela y seño Betty se inscribieron en "juegos y juguetes", cuya facilitadora es Patricia Morales. Esta es una actividad nueva no solo para las docentes , tambien lo es para la escuela.
La seño Viviana de 1º año turno tarde con la seño Betty de Jardín, tambien participarán en el proyecto " Te cuento un cuento", cuya facilitadora es Ani Sabrino, la idea es que los chicos puedan crear cuentos y las seño armarlos en power point.
Lo novedoso de esto es que los chicos y docentes estarán intercambiando actividades y experiencias con chicos de distintas provincias.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.